Capacitación en Economía Circular

Innovación para un Futuro Sostenible

En Chile y en el resto del mundo, la economía circular se transforma en un vector estratégico del cambio en la gestión de las empresas, de la comunidad y el medio ambiente, así, la implantación de la economía circular será un elemento fundamental para las organizaciones que tengan como objetivo un crecimiento eficiente y sustentable.

Conforme lo establece el Ministerio del Medio Ambiente, la hoja de ruta, al año 2040, la economía circular regenerativa impulsará a Chile “hacia un desarrollo sostenible, justo y participativo que ponga el bienestar de las personas al centro; esto, a través del cuidado de la naturaleza y sus seres vivos, la gestión responsable y eficiente de los recursos naturales, y una sociedad que usa, consume y produce de manera sostenible y consciente, fomentando la creación de empleos verdes y oportunidades para personas y organizaciones a lo largo del país”.

Es posible establecer que la economía circular es capaz de hacer interactuar los elementos económicos – empresariales, sociales – comunitarios y los aspectos relativos al cuidado del Medio ambiente.

Los sistemas productivos vigentes basados en la extracción y explotación de recursos naturales se ven actualmente sobrepasados, producto del agotamiento de los recursos. La eliminación de residuos cada días más masivo imponen grandes desafíos sobre su manejo, a la vez de generar pasivos ambientales de difícil administración. La economía circular, en cambio, propone un nuevo modelo que utiliza y optimiza los stocks y movimiento de los recursos, la energía y los residuos En el modelo productivo de la Economía Circular, los residuos de unos se convierten en recursos para otros, así consigue convertir los descartes en materias primas.

OBJETIVO:
Los alumnos al aprobar el curso podrán determinarán la aplicabilidad de la economía circular al ámbito de la empresa y organizaciones a la que pertenecen a través de metodologías con enfoque de ciclo de vida e innovación, a la vez, aplicarán herramientas y metodologías para la economía circular, a través de conocimientos básicos que considera ecodiseño, simbiosis industrial y modelos de ciclo de Vida.
DIRIGIDO A:
Gerentes y jefaturas de línea; Supervisores, coordinadores y responsables de la implementación de sistemas de Gestión Ambiental de la empresa y cualquier profesional interesado en adquirir competencias técnicas para la aplicación de metodologías, técnicas y herramientas de economía circular.

Metodología

  • Introducción a la Economía Circular.
  • Modelos no lineales: habitando desde el Paradigma de la Complejidad.
  • Obsolescencia programada.
  • Introducción a la Regeneración ecosistémica.
  • Metodología de para implementación de economía circular en la empresa
  • Herramientas de medición de los modelos circulares en organizaciones y ciudades.
  • Qué es y cómo implementar un enfoque de Ciclo de Vida y Huellas Ambientales en la empresa.
  • Cómo construir un reportes de circularidad y sustentabilidad.
  • Ecodiseño: innovación para la sostenibilidad.
  • Innovación y Sostenibilidad.
  • Biomimetismo en los negocios.
  • Sinergia y Simbiosis Industrial
Nace de una idea el año 2014 para entregar soluciones de ingeniería, innovación y creatividad a las empresas

Latest Portfolio

Tiene alguna consulta? contáctenos y le responderemos lo más pronto posible

Working Hours : Sun-monday, 09am-05pm
Copyright 2023, Inerkrea