
Capacitación en Responsabilidad Social
Compromiso y Acción
La Responsabilidad Empresarial guarda relación con formas y métodos de gestionar una empresa, basada en la orientación hacia la minimización y/o mitigación de cualquiera de los impactos que su gestión operacional genere sobre su ecosistema social, ambiental, empresarial, comunitario y sus accionistas. Es por tanto una gestión en maximización de los beneficios orientados hacia todos los Stakeholder de la empresa y su medio ambiente.
La Responsabilidad Social Empresarial o también llamada RSC (Responsabilidad Social Corporativa) buscará minimizar los impactos adversos de tipo medioambiental, económico y social que genera la actividad de una empresa.
La Gestión de la RSE se lleva considera 5 principios elementales:
Implica el estricto cumplimiento de la legislación vigente (nacional e internacional).
Involucrado a todas las áreas de la empresa orientándola hacia el cumplimiento y consolidación del sistema de RSE
Considera el actuar responsable y coherente hacia compromisos adquiridos, durante los procesos de planificación estratégica, así como en procesos decisionales (evaluación ambiental).
Se gestiona los impactos proveyéndolos (durante el diagnostico), previniendo su ocurrencia y, en caso necesario, mitigando los posibles efectos negativos que pueda originar la actividad empresarial
Los procesos se diseñan orientados a la satisfacción de las necesidades de los clientes, pero con foco en abordar las preocupaciones de la sociedad gestionando sus eliminación real


Las habilidades de los gerentes, ejecutivos y transversalmente toda la organización en RSE son cada vez más importantes en la operaciones de las empresas, donde la dimensión ética de las jefaturas impacta directamente al entorno de los colaboradores, la organización y el medio social que lo rodea.
El participante desarrollará técnicas aplicadas de RSE y ética en las empresas con el fin de poder desarrollar
Metodología
- Qué se la Responsabilidad Social Empresarial
- Evolución de la RSE en el mundo
- Stakeholder Concepto y gestión
- Ventajas y beneficios de un sistema de gestión de RSE.
- Analizar la situación de la empresa distinguiendo e Identificando los elementos de la Ética de la Empresa.
- El Dilemas éticos de la Empresa y las metodologías de abordaje.
- Analizar y diagnóstico del desafío ético de la sociedad y su impacto en la gestión de la ética en las empresas.
- Ética del trabajo y RSE.
- Herramientas de gestión de la ética y la RSE.
- Norma Internacional SGE 21
- Principales características
- Cómo implantar, auditar y certificar un sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable.
- Casos exitosos de SRE